
Edad Antigua
Ya hemos adelantado como fue la aparición de la escritura uno de los factores que marcan la separación entre la Prehistoria y la Historia. Porque mientras los seres humanos vivieron en aldeas era fácil recordar los nombres de las personas que habitaban en esa aldea, a quien pertenecía cada rebaño...pero cuando la población aumentó, las aldeas se transformaron en ciudades, la sociedad se fue haciendo más compleja, fue necesario crear un sistema de control para conservar los datos importantes. Con este fin surgió la escritura y comenzó la Historia. Vamos a ver ahora donde y cuando aparececen por primera vez estos documentos escritos.
Mesopotamia
Mesopotamia (tierra entre ríos) era un territorio que se situaba en el Próximo Oriente. Correspondería actualmente con territorios pertenecientes a diferentes estados como el iraquí, sirio, turco e iraní.

La historia de Mesopotamia fue larga. Se desarrolló desde el III milenio a.C. hasta el siglo VI a.C. Durante todo este tiempo las diferentes ciudades-estado, independientes unas de otras, que surgieron en Sumer y gobernadas por reyes-sacerdotes (Patesi) pasaron por diferentes momentos hasta formar un imperio.
La población de Mesopotamia estaba constituída por grupos sociales muy diferentes: la aristocracia, los sacerdotes, los funcionarios y el resto, que podían ser libres (campesinos, artesanos, comerciantes) o esclavos. Las mujeres eran propiedad de los hombres.
Las actividades económicas estaban muy determinadas por la condiciones físicas de la zona, muchas horas de sol y abundante agua que favorecen la agricultura de regadío.
En Mesopotamia surgieron grandes inventos como la moneda (hasta entonces los intercambios se hacían mediante el trueque), las primeras leyes escritas (El Código Hammurabi) basadas en el principio de la venganza, la división del tiempo (calendario) o, en arquitectura, el uso del arco y la bóveda.
Los edificios estaban hechos de adobe (mezcla de barro y paja) porque en esta zona no abunda la piedra. Esta es la razón por la que dificilmente estos edificios han perdurado hasta nuestros días. El adobe da a los edificios un aspecto de pobreza que ocultaban bajo piezas de cerámica vidriada como en la puerta de Isthar.

Pero los edificios más importantes eran el palacio y el templo. Cerca del templo o en su interior, se construían enormes pirámides escalonadas llamadas zigurat que servían de lugar de culto, observatorio astronómico, o incluso, centro comercial.
