Hace unos 5000 años empezaron a utilizarse los metales para elaborar herramientas y/o armas. Este hecho supone el nacimiento de lametalurgia. El primer metal utilizado fue el cobre, pero como era demasiado blando fue sustituido por el bronce (que es una mezcla o aleación de cobre y estaño). Finalmente se descubrió el hierro, que acabó convirtiéndose en el metal más utilizado.
La utilización de herramientas hechas con metales (arados, hachas, hoces...) permitirán una mejora en las técnicas agrícolas que provocarán un aumento de la producción y de la población. Las aldeas neolíticas, poco a poco, se irán convirtiendo en ciudades y aparecerán grandes descubrimientos, como la rueda o la vela, que beneficiará el desarrollo del comercio.
Junto a la metalurgia, los monumentos megalíticos, son otra de las características más destacables de este periodo. Megalito procede de las palabras griegas mega (grande) y lithos (piedra). Son, por tanto, monumentos realizados con grandes bloques de piedras. Existen diferentes tipos de megalitos:
Menhir: Consiste en un gran bloque de piedra clavada verticalmente en el suelo. Podrían ser marcas territoriales o estar relacionadas con el culto al Sol.
Dolmen: Consiste en varias losas de piedra colocadas verticalmente y una colocada encima, de forma horizontal. Son tumbas.
Cromlech: Son varios menhires dispuestos de tal manera que forman uno o varios círculos. El de Stonehenge, en el Reino Unido, es el más conocido.